Fantástico
report y mejor trabajo el de este agosto
GPLRANKeando con el Honda

Vamos a añadirle números al mismo para dejarlo completito

, para disfrute de Raquel y por si alguien más quiere curiosear en tus progresos Quico
Código: Seleccionar todo
Watkins Glen Int. 1967
2014-08-11 14:19:07 Honda Training 1:05.456 (new)
2014-08-12 11:41:30 Honda Training 1:05.306 (-0.150)
Rouen-les-Essarts 1967
2014-08-20 10:06:45 Honda Training 1:57.531 (new)
2014-08-21 17:50:11 Honda Training 1:57.142 (-0.389)
2014-08-25 17:45:22 Honda Training 1:56.940 (-0.202)
2014-08-26 11:24:05 Honda Training 1:56.435 (-0.505)
Silverstone Circuit 1967
2014-09-02 10:52:06 Honda Training 1:27.785 (-0.204)
2014-09-02 17:53:31 Honda Training 1:27.726 (-0.059)
El rendimiento de Quico ha sido notorio: cuenta con 2 tiempos nuevos para el Honda y la mejora sobre los mismos y/u otros registros anteriores ha sido superior al segundo y medio (-1.509). Como resultado, tan sólo le falta rodar en 3 circuitos más (México, Mosport y Nürburgring) para obtener un
rank con el chasis nipón
Veamos sus prestaciones en el ámbito nacional:
Código: Seleccionar todo
Watkins Glen Int. 1967
01 1:04.043 Gaizka López C. F1 Honda Practice 2009-10-24
02 1:04.533 Blood F1 Honda Training 2003-01-27
03 1:04.945 Antonio Rodri Jr F1 Honda Practice 2011-10-18
04 1:05.037 xavi aldea F1 Honda Practice 2006-12-24
05 1:05.049 Sergio Macias SCHUMI F1 Honda Training 2008-10-07
06 1:05.073 Jorge Nieva F1 Honda Practice 2005-01-26
07 1:05.078 Franky F1 Honda Practice 2006-11-21
08 1:05.168 Grego Liñán F1 Honda Practice 2008-12-31
09 1:05.188 Jorge Grao F1 Honda Training 2007-11-29
10 1:05.213 Sergio Mora F1 Honda Practice 2008-04-04
11 1:05.257 Javier Carral F1 Honda Race 2008-12-12
12 1:05.260 Manuel Zamora F1 Honda Race 2005-11-06
-------------------------------------------------------------------------
13 1:05.305 quico giralt G25 F1 Honda Training 2014-08-12
-------------------------------------------------------------------------
14 1:05.501 _nes F1 Honda Practice 2010-11-15
15 1:05.563 Juan López F1 Honda Practice 2003-05-02
Código: Seleccionar todo
Rouen-les-Essarts 1967
01 1:54.888 Gaizka López C. F1 Honda Training 2009-05-18
02 1:55.239 Javier Marante F1 Honda Training 0000-00-00
03 1:55.743 Blood F1 Honda Training 2004-04-17
04 1:56.165 Antonio Rodri Jr F1 Honda Practice 2011-03-24
05 1:56.340 Sergio Mora F1 Honda Training 2008-10-01
-------------------------------------------------------------------------
06 1:56.435 quico giralt G25 F1 Honda Training 2014-08-26
-------------------------------------------------------------------------
07 1:56.441 Javier Carral F1 Honda Practice 2008-09-30
08 1:56.578 Manuel Zamora F1 Honda Race 2005-09-23
09 1:56.659 Jorge Nieva F1 Honda Race 2009-09-22
10 1:56.787 Sergio Macias SCHUMI F1 Honda Race 2005-02-14
11 1:56.906 J. Aubrey F1 Honda Training 2009-09-15
12 1:56.930 Juan López F1 Honda Practice 0000-00-00
13 1:57.171 Jorge Grao F1 Honda Training 2007-10-09
14 1:57.189 aitor fernandez F1 Honda Race 2011-03-21
15 1:57.323 _nes F1 Honda Practice 2010-04-18
Código: Seleccionar todo
Silverstone Circuit 1967
01 1:26.024 Gaizka López C. F1 Honda Training 2009-02-25
02 1:26.563 Blood F1 Honda Practice 2007-04-20
03 1:26.944 Jorge Nieva F1 Honda Practice 2009-10-06
04 1:27.310 Manuel Zamora F1 Honda Race 2005-11-06
05 1:27.396 Sergio Mora F1 Honda Practice 2008-11-07
06 1:27.424 Javier Marante F1 Honda Training 0000-00-00
07 1:27.521 Antonio Rodri Jr F1 Honda Practice 2011-05-18
08 1:27.606 Javier Carral F1 Honda Training 2008-11-06
09 1:27.667 J. Aubrey F1 Honda Training 2009-10-06
-------------------------------------------------------------------------
10 1:27.725 quico giralt G25 F1 Honda Training 2014-09-02
-------------------------------------------------------------------------
11 1:27.731 aitor fernandez F1 Honda Race 2011-05-16
12 1:27.798 Franky F1 Honda Practice 2006-10-17
13 1:27.819 xavi aldea F1 Honda Training 2006-10-21
14 1:27.939 Jorge Grao F1 Honda Practice 2007-10-31
15 1:27.977 Dani Torre F1 Honda Training 2008-11-04
Sin embargo, Quico hace un balance agridulce
quico escribió:...mis tiempitos en Watkins y Silverstone en principio no me parecían muy allá, pero luego me he dado cuenta de que en modo training ya parecían otra cosa y me he quedado más tranquilo

...
Si bien Rouen es un tiempazo, Watkins está claramente fuera del
top 10 y en Silverstone ha entrado por los pelos tras superar en 6 milésimas a Birle. Afortunadamente Quico encuentra en el modo
training***, hábitat natural de todo buen
hotlaper, esa 2ª opinión que todos buscamos cuando no nos complace el diagnóstico de nuestro doctor o médico de cabecera
Y es que, efectivamente, si en la opción
Multiple Choice Hell del
GPLRank filtramos los tiempos considerando únicamente aquellos realizados en una sesión de tipo
training, la sonrisa de Quico tiene motivos para la mueca
Código: Seleccionar todo
Clasificación Rouen Silverstone Watkins
sin filtros 6º 10º 13º
en modo training 5º 7º 6º
¿En qué quedamos, pues? ¿Ha dejado Quico los 3 registros al mismo nivel o le quedan deberes pendientes a su retorno de Portugal?
Para estos casos en los que uno duda de su rendimiento relativo, es decir, en relación a la competencia, hay una herramienta muy útil en el
GPLRank llamada
107% que, configurada correctamente, nos permite visualizar nuestro rendimiento absoluto:
Código: Seleccionar todo
Mode: Monster (all chassis)
Against: World records
Tracks & Chassis: Only tracks & chassis of GPLRank
Todo piloto sufre, en mayor o menor medida, una variabilidad de rendimiento según el coche y/o circuito en el que rueda: hay gente que va muy bien en circuitos rápidos pero luego se le atragantan los ratoneros; hay quien sabe exprimir al máximo el Eagle pero el Lotus le parece incontrolable, etc etc. Al compararnos directamente con los
World Records, anulamos la variabilidad del resto de pilotos, ¡quedando de manifiesto únicamente la nuestra propia! Hagamos el ejercicio con las marcas de Quico:
Código: Seleccionar todo
Circuito WR Quico Diferencia Porcentaje
Rouen 1:54.364 1:56.435 +2.071 101.811%
Silverstone 1:25.792 1:27.726 +1.934 102.254%
Watkins 1:04.014 1:05.306 +1.292 102.018%
El resultado no deja de ser interesante a pesar de que confirme nuestras sensaciones: el tiempo de Rouen es el mejor de los 3 aun siendo el más lento respecto al WR.
Lamentablemente esta comparativa no es ni mucho menos la solución definitiva, ya que simplemente escala linealmente el tiempo perdido respecto a la duración del tiempo por vuelta, obviando un parámetro esencial: la distancia recorrida (y, como resultado de ambos, la velocidad media por vuelta). En otras palabras, la fórmula parece entender que medio segundo en Monza es un mundo y que un segundo en el Ring no es nada, pero falla estrepitosamente en Mónaco, donde nos exige incluso más que en Monza por no saber diferenciar entre el templo de la velocidad y las sinuosas calles del Principado
Dicha limitación puede solventarse si, en lugar de comparar diferentes circuitos con el mismo coche, hacemos lo contrario: diferentes coches en el mismo circuito. En este caso Quico dispone de 5 tiempos en cada circuito al haber rodado con todos los coches excepto el Cooper y el BRM. Los tiempos son un poco dispares al haber sido realizados en años diferentes, pero de todos modos aportan suficiente información como para sacar conclusiones:
Código: Seleccionar todo
Coche WR Quico Diferencia Porcentaje
Lotus 1:51.988 1:58.231 +6.243 105.575%
Eagle 1:52.534 1:56.374 +3.840 103.412%
Ferrari 1:52.731 1:56.018 +3.287 102.916%
Brabham 1:53.385 1:56.030 +2.645 102.333%
Honda 1:54.364 1:56.435 +2.071 101.811%
- En Rouen la lectura es bien sencilla. Quico ha subido su listón personal en este circuito, conduciendo el Honda mejor que ningún otro coche hasta ahora. Debería aprovechar el momento y rodar con el resto de coches: la recompensa podrá contarla en segundos

Código: Seleccionar todo
Coche WR Quico Diferencia Porcentaje
Lotus 1:24.162 1:26.419 +2.257 102.682%
Eagle 1:24.659 1:27.363 +2.704 103.194%
Ferrari 1:24.841 1:26.822 +1.981 102.335%
Brabham 1:25.433 1:27.171 +1.738 102.034%
Honda 1:25.792 1:27.726 +1.934 102.254%
- Aquí la lectura es otra. El tiempo está bien, dentro del rendimiento habitual de Quico en Silverstone, pero no ha alcanzado su máximo nivel. ¡Ojo! Estamos hablando de décimas de segundo, pero es que en un circuito rápido cada centésima vale su peso en oro. Esas cosas bonitas que le decía el Pribluda son el camino y, a la vez, la respuesta

Código: Seleccionar todo
Coche WR Quico Diferencia Porcentaje
Lotus 1:02.910 1:04.411 +1.501 102.386%
Eagle 1:03.232 1:04.866 +1.634 102.584%
Ferrari 1:03.359 1:04.800 +1.441 102.274%
Brabham 1:03.758 1:04.861 +1.103 101.730%
Honda 1:04.014 1:05.306 +1.292 102.018%
- Misma lectura que en Silverstone. El registro es bueno, pero han faltado un par de décimas para rematar. Y es que no es nada fácil llegar a un circuito y sacarle todo el jugo en unos pocos días. Es por ello, Quico, que yo te recomendaría que la próxima vez pruebes a centrarte en un circuito y ruedes con varios coches en él.
Y ahora viene mi parte favorita

... todos y cada uno de los análisis que tanto Quico como yo hemos realizado, son igual de válidos (o inválidos, según como se mire). Es la combinación de los mismos lo que de veras nos permite hacer una valoración lo más acertada posible. Sin embargo, ¡todo este manejo de datos y estadísticas no debe cegarnos!
¿Cuántas veces hemos vivido situaciones cómicas en la F1 donde los ingenieros y sus más avanzadas tecnologías no han sabido ver lo más obvio?

Sí, el infinito potencial de la explotación de grandes volúmenes de datos al final suele ser equivalente a la mente de un niño:
- "Claro que lo entiendo. Incluso un niño de cuatro años podría entenderlo. ¡Que me traigan un niño de cuatro años!", Groucho Marx

Y el niño, a la pregunta de si todos los tiempos son igual de buenos, diría que obviamente
NO porque, si miramos las tablas de tiempos:
- • En Rouen, Quico (6º) aventaja en 3 décimas al 10º (Sergio Schumi).
• En Silverstone, Quico (10º) está a 3 décimas del 6º (Javier Marante).
• En Watkins, Quico (13º) también está a algo menos de 3 décimas del 6º (Jorge Nieva).
3 circuitos diferentes -donde las décimas de segundo no tienen el mismo peso-, 3 corredores diferentes -por la mencionada variabilidad de rendimiento inherente a todo piloto- y al final todo queda reducido a un mismo valor: 3 décimas de segundo
¿Casualidad? La continuación en mi próximo post, donde analizaremos los progresos de Birle con el Lotus
PS: FAST01 es un
setup del alemán Andreas Wilke. Todos sus reglajes y repeticiones están disponibles en su web
http://www.sim-replays.de/
*** En el GPL los tiempos se clasifican en 3 categorías:
Training,
Practice y
Race. El
GPLRank utiliza el mismo sistema.
• El modo
training es una sesión
offline cuya duración no tiene límite alguno y en la que no hay ningún tipo de tráfico. Asegura una vuelta limpia de ayudas externas (rebufos) y sin saltos de conexión. Como contrapartida, suele deshabilitarse el modo de daños, siendo éste nulo.
• El modo
practice es una sesión de clasificación de un Gran Premio. Puede disputarse
online u
offline y su duración máxima es de 2 horas. El resto de participantes pueden ser humanos o producto de la inteligencia artificial y el modo de daños siempre está activado en menor o mayor grado.
• El modo
race es la carrera de un Gran Premio. Esta sesión comparte todas las características del modo
practice exceptuando la duración de la misma, que viene determinada por el número de vueltas en lugar de un tiempo predefinido.