V.8 Nürburgring

Los análisis de carrera oficiales, crónicas y comentarios de los pilotillos.
Responder
Avatar de Usuario
Nieva
Campeón II y III Gpl-Pdlr
Mensajes: 113
Registrado: Dom Dic 19, 2004 11:01 pm

Mensaje por Nieva »

Danich escribió:Pero que grande que eres Jorge!! :o
:roll: puess... un metro setentaytantos cm... tampoco es tanto, no? :)
katana escribió:Si señor, eres un monstruo Jorgito!!!!!

El video esta genial, el punta tacon perfecto, tienes hasta el cuarto pedal y todo, una pasada

repito eres un monstruo
mira.. eso no te lo voy a negar.. y más ahora que llevo varios meses sin afeitarme... casi me doy miedo cada vez que paso por delante de un espejo :D. El cuarto pedal la verdad es que está de adorno, porque nunca lo he usado para nada... si acaso como reposapies para el del embrague, jejeje :)
F399 escribió:¡Gracias Nieva!
pilotillo escribió:Gracias Jorge, peaso de video
De nada... un verdadero placer correr este campeonato, al que no le dedico el tiempo que se merece :oops:
Sergi Barcheeelo escribió:Me sigue fascinando ver en el video los tres planos separados del shifter, el volante con la pantalla delante y las piernas haciendo ejercicio con los pedales...y todo perfectamente sincronizado.
En realidad es bastante fácil... simplemente son dos cámaras, una apuntando a los pedales, con el shifter en primer plano, y otra apuntando al monitor y el volante.. luego el juntarlo y sincronizarlo lo hago con el Adobe Premiere, pero en este no termino de estar contento con la sincronización... el audio que dejé es el de la cámara del volante... así que intenté sincronizar el sonido recibido por ella de los pisotones captados con la otra cámara... y massomenos eso está... pero claro, luego como el señor piloto del GPL tarda un poquito en hacer el movimiento con el brazo (porque lo empieza cuando yo ya he cambiado de marcha) queda un pelín raro.... pero bueno.. es lo mejor que me salió :oops:
Xug escribió: cuando sea mayor quiero conducir como Jorge!
Yo no te lo recomiendo... la verdad es que desde luego esa no es una forma de ir rápido en el GPL... o sea.. sí.. igual en ese estado podría hacer un 8:20 con el BRM en el ring si no hiciese cagadas gordas... pero al ir tan a lo loco, lo normal es que la cague... en realidad no es que controle mucho... es que no controlo nada, y el coche se me va para todas partes.. y como no sé ni qué hacer para recuperarlo, pues hago lo que puedo, jejeje. La falta de experiencia :oops:. En realidad casi me alegro de que me pasase lo de la salida y perdiese al grupo, porque aunque podría haber quedado más entretenido el vídeo de la otra forma.. es bastante probable que hubiese acabado tragándome a alguien en alguna de mis pérdidas de control... así que creo que en el fondo fue lo mejor :)
Raquel escribió:Por cierto, y al hilo del topic, ¿recuerdas en qué quedamos hace casi un año el día de tu cumpleaños? Me refiero a algo que tenía que ver con un viaje a Nüburgring y un paseíllo ;)
¿Sigues creyendo en ello?:roll:
Por supuesto que lo recuerdo... y claro que sigo creyendo en ello :). Lo único es que... cuando vaya, me gustaría ir para disfrutarlo al máximo..., con varios días para gozar... con suficiente dinero como para no quedarme con ganas de nada... y para ello tendré que esperarme algún añito aún... me temo que vosotros iréis antes,:( pero bueno... eso no quita para que alguno me acompañe en un segundo viaje, no? :D :)
Hace mucho que me propuse ir al Ring, y dar unas vueltas... y sigo teniéndo intención de hacerlo en cuanto pueda hacerlo como Dios manda :)
thund escribió:Definitivamente.... soy un pringao....

Después de ver este video... si... definitivamente soy un pringao... no me lo puedo creer... yo conduzco (juas... eso es un decir) a camara lenta... solo puedo decir..
Thund.. para nada. Te digo lo mismo que a Xug... que yo vaya así no es más que símbolo de lo poco que controlo el coche, que tengo que estar todo el rato corrigiendo... tú seguramente vayas suave y controlando en todo momento el coche... así que.. soy yo al que le gustaría conducir como vosotros :)
Raquel escribió:Acabo de ver el vídeo repetido con Joan, mi hijo, y se ha quedado pasmado, Jorge :eek: Pasmado y muerto de envidia. ;) Pero ha sido muy interesante porque mientras lo veíamos me explicaba cosas que yo no acababa de entender bien.
Estáis todos invitados a venir aquí cuando queráis, ya lo sabes :)

Bueno.. muchas gracias a todos por los comentarios, me están dando ganas de hacer otro pero bien hecho, jejeje :)
Avatar de Usuario
Danich
Mensajes: 556
Registrado: Sab Dic 25, 2004 4:25 pm
Ubicación: Asturias, de nuevo

Mensaje por Danich »

Lo del punta-tacon, los contravolantazos, los del shifter, etc, me parece bien,... pero lo que a mi lo que mas me admira de todo es que durante ese primer minuto con el coche lento y sin saber el porque, el tio no dice ni "mu",... vamos, si soy yo me hubiese despachado con toda una coleccion de maldiciones, entonces si que hablariamos de una parte del video censurada :mrgreen: :mrgreen:
Avatar de Usuario
raquel
Supporter Incondicional
Mensajes: 6223
Registrado: Sab Abr 16, 2005 2:29 pm
Ubicación: "Chiches", como antes...

Mensaje por raquel »

Danich escribió:Lo del punta-tacon, los contravolantazos, los del shifter, etc, me parece bien,... pero lo que a mi lo que mas me admira de todo es que durante ese primer minuto con el coche lento y sin saber el porque, el tio no dice ni "mu",... vamos, si soy yo me hubiese despachado con toda una coleccion de maldiciones, entonces si que hablariamos de una parte del video censurada :mrgreen: :mrgreen:
¡Cuánto me alegro, Danich! :D

Graciassssssssssss... resulta que no lo estaba viendo "tan mal" el vídeo, o que no estaba tan desencaminada en lo que yo no lo lograba entender del todo :shock:

Eso significa (para mí) que más o menos comprendía :wink:
Imagen
"Thx for racing." :piloto: (J.L.)
Avatar de Usuario
Nieva
Campeón II y III Gpl-Pdlr
Mensajes: 113
Registrado: Dom Dic 19, 2004 11:01 pm

Re: V.8 Nürburgring

Mensaje por Nieva »

Xug escribió:Uno escribió una explicación muy completa de cómo bajar de 8m30s. No recuerdo la explicación bien, pero llegué a llevar una impresión reducida en el bolsillo, en un par de folios, y me la leia en el metro o el bus, como castigo por no bajar de los 9 minutos, cuando empezaba.
Ufff... cuando leí eso me acordé mucho de mí mismo... y de un texto que llevaba en la carpeta cuando iba al instituto hace unos 5 o 6 años..., junto con todos los mapas de los circuitos de 1999 con las anotaciones de PDLR (sacados de su web), y junto con todos los mapas de los circuitos del GPL, algunos de ellos con anotaciones mías intentando imitar a Pedro :oops:.

El texto en cuestión lo encontré en el foro de pedrodelarosa.com, hace muchos años como digo.. y me encantó... así que lo guardé directo en un .txt, que todavía conservo... su autor era un tal J. Carral... con el que compartiría varios años después muy buenas carreras, sin saber que aquel texto que leía en lugar de estudiar era suyo.. hasta bastante tiempo después que lo volví a encontrar, y vi el nombre del autor de nuevo... Muchas gracias Javi, por haber escrito esta joya en su día:
Blackjack, hace muchos años, escribió:GPL

Lotus-Ford 49 J.Carral

8.04.73 (de momento jeje)

Aceleramos saliendo de la chicane de Tiergarten y embocamos la recta de meta de 1 km aproximadamente. Metemos 5ª y rozamos los 290 antes de preparar la frenada a la curva sur. Bajamos a 2ª y 90 kmh girando rapidamente de izquierda a derechas. El radio de la de derechas es mas o menos constante y salimos derrapando y colocando 3ª para recorrer la contrarecta que pasa tras los boxes. De nuevo rozamos los 280 en 5ª y frenamos para la curva norte tambien en 2ª. Giro a la izquierda con subida, 3ª y preparamos la frenada para la curva norte II. 90 grados a izquierdas y de 1ª velocidad, es casi la curva mas lenta de todo el trazado. Aceleramos con ganas a la salida y con un quiebro a derechas metemos 3ª bajando y controlando una derechas mas dura. Llegamos a las eses de Hatzenbach una primera izquierda derecha en 1ª o 2ª (segun gustos) y luego tras un suave recodo de izquierdas, Haztenbach II con un derecha-izquierda muy cerrado a la salida.
Una corta recta de 150 metros hasta Quiddelbacher Höhe no nos deja subir de 2ª. Frenada y recodo a derecha en rápido descenso con izquierda ya bordeada pos setos. No los rozes porque te puedes enganchar. Pisamos a fondo, subimos marchas, 4º volando raso en el puente y llegamos a la repentina colina de Flugplazt... si, estamos volando, en 4º a mas de 220 kmh...Caemos, frenamos en ocasiones cruzados y con cierta desesperación porque el recodo de derechas posterior es inminente Una vez superado, volvemos a pisarle a fondo con suaves quiebros hacia la izquierda e iniciamos la bajada. Nos comemos la hierba en el quiebro de derechas antes de Schwedenkreuz (sensacional izquierda en bajada). Vamos en 5ª de nuevo a 280. Reducimos a 4ª o 3º (segun setups) y giramos pegados al interior pero sin tocar la hierba. Corta reaceleración a la salida para frenar a 2ª y apenas 100 kmh bajo el puente de Aremberg.
Metemos la 3ª antes de acabar de salir con contravolante incluido y la siguiente bajada nos conduce de nuevo casi a fondo a la depresión de Fuchsröhre. Reducimos 1 marcha antes de llegar a su ápice, no sea que dejemos nuestros bajos allí. Reaceleramos medio segundo y reducimos de nuevo una marcha (3ª) girando suavemente a izquierdas. Reaceleración nueva de medio segundo y frenamos bajando finalmente otra marcha (2ª) en la derecha de entrada a Adenauer-Forst. Es un zigzag izquierda-derecha con salida relativamente rápida que podemos hacer en 2ª y no 1ª si no queremos patinar demasiado. No cortes por la hierba porque allí hay un Checkpoint para los tiempos de vuelta. Aceleración sin contemplaciones: 3ª..4ª..230 y preparamos antes de verla, la reducción a 3ª para la izquierda siempre traidora de Metzgesfeld. Corta recta de 150 metros y reducimos 2ª para la segunda izquierda mucho mas lenta con ligera subida. Cartel publicitario de Bosch en el talud.
Se trata de Kallenhard. Salimos siempre derrapando (allí parece imposible evitarlo) y encajamos 3ª un momento, iniciando un fuerte y largo descenso. 2ª rapidamente para una derechas cerrada y prolongada; salida con el maldito seto de nuevo a nuestro lado, 3ª con valor y en modo neutro preparamos el zig-zag izquierda-derecha. Lo superamos rozando el talud y reaceleramos pero sin pasarnos para trazar suavemente en 3ª, a pocas revoluciones la derechas de radios cambiantes de Wehrseifen. Reaceleramos otra vez mas (sabe dios cuantas llevamos) durante unos pocos metros y frenamos para trazar la sucesiva y lenta izquierda-derechas con salida delicada. Onofré Marimón se mató aquí hace 46 años... Reacelereción, 3ª,4,ª y basta! Lo dejamos de nuevo neutro y nos deslizamos a traves del puente de Ex-Mühle. 2ª para la subida y su derechas totalmente ciega. Nuevos conatos de derrapada en la salida y ya estamos en 3ª..4º... 200kmh.. se avecina una rápida izquierdas...
Parece fácil, y és facil... aunque a Lauda casi le cuesta la vida en 1976..no confiarse. Recta corta con talud a nuestra derecha. Frenamos con fuerza un rato antes de la marca de frenado.. (que traidora) y giramos en 2ª. Estamos en Bergwerk. Se abre ante nosotros una sucesión de quiebros a izquierda. Se denomina Breitscheid. Podemos acelerar mientras tanto sin problemas hasta 4ª. Llega un momento en que vamos tan rápido (220-240) que hemos de mantener el ritmo con el radio de estos "mini-virajes" Un rasante delicado y estamos en el último quiebro a izquierda, en el cual podemos comernos generosamente algo de hierba. 5ª por fin (hacía un buen rato que no) y alcanzando 260, nos preparamos para la delicada maniobra de Kesselchen. Es una nueva esse derecha-izquierda muy estrecha, con sonado bache en el centro. Mejor entrar comiendose la hierba. La salida es en 4ª, acelerando antes de bajar una marcha en la izquierda posterior.
Facil salida, 4ª de nuevo, leve subida y redución de una o dos marchas en la ciega de derechas que hay tras el rasante. Volvemos al gas en la salida, 3ª y frenada anticipada en la lenta de derechas dejando al otro lado una bifurcación. Salida con 3ª anticipada para prevenir derrapaje, recta estrecha con setos y redución para entrar en el Karrusell en 2ª o 1ª (según setups). Salida con precaución. Llevamos 2/3 partes. Vamos vien. Cruzamos la pasarela de Goodyear y engranamos 4ª, soltamos gas y giramos la izquierda a 180kph comiendo arcén. 3ª sin tocar pedales, recuperamos tración en el esfalto y aceleramos todo lo que podemos antes de frenar y bajar una marcha en la "ese" de subida iquierda-derecha. Höhe Acht. Salida del rasante con frenada breve y cerrada derecha. Salida bastante cruzada, 3ª, (si tienes coj...., 4ª) y llegamos a las legendarias eses de Wippermann..., en 3ª faltaría mas! Llegamos a otra depresión, 3ª y subida con derecha de 2ª para iniciar otro delicado descenso de quiebros lentos a izquierda. No te confiarse y no embalarse. Mantenemos nuestra 2ª todo el rato y acabamos con una salida a derechas. El "bote" de Brünnchen no es ningún problema. 3ª en la corta recta con puente incluido y nos deslizamos en 2ª y con facilidad en la siguiente derechas en subida. Aqui podemos saludar a la cámara de cine con el brazo (el 50% del metraje que he visto del Ring siempre saca planos de esta sección) Continua la subida pero reducimos el ritmo porque las curvas son ciegas y realmente lentas. Izquierda,derecha y finalmente, izquierda super-mega-recontra-delicada en la cima. Corto descenso y nuevo bote en 3ª, tocando tal vez el suelo para girar a derecha en 2ª. Aqui nos tragamos todo los arcenes que podamos y más. 3ª e izquierda rápida, el coche parece cobrar vida propia. no emocionarse. Insertamos 4ª si queremos, pero solo un momento. Nueva izquierda que parece endurecerse por momentos. Nuestras suspensiones se expanden y volamos unos pocos centímetros en Pflanzgarten.
Tocamos tierra, depresión, y chispas. Reapretar acelerador, insertamos 4ª sin miedo. Derechas ciega con rasante. Lo dejamos casi neutro hasta que salimos de allí. Guardarail a la derechas, via libre para meterle unos segundos a fondo. Eses muy suaves, nos seguimos comiendo arcenes y preparamos la frenada que hay al fondo en una derechas con puente. De 4ª a 240 pasamos a 2ª a 120. Otro bote y corta subida con izquierda cegada por un talud. Muy lenta. Otra corta recta, 3ª un momento y reducimos a 2ª lanzandonos al interior del "mini-Karrusell" de Schwalbenschwanz. En realidad muy breve, pero no confiarse a la salida. Vigilar donde se ponen las ruedas. Recta de 200 metros y de 3ª a fondo, pasamos a frenar con vigor un instante para cubrir la primera derecha de Döttinger Höhe pero sin bajar de marcha. Reaceleración progresiva a toques de pedal. Podemos salir en 3ª o 4ª (segun setups) pero no hay que cagarla aquí porque llevamos realizado el 95% del curro.
Aparece la recta de Tiergarten con sus ondulaciones y su "saltito" a 285 kph. 20 segundos mas tarde llegamos al Antoniusbuche. Pegados al seto de la derecha, tocamos el pedal de freno en el ultimo momento un par de decimas de segundo, pasando de 310kph a unos 275. Volaremos un poquitin y puede que haga falta un contravolante rápido. En cuanto empecemos a recuperar la vertical en la recta siguiente, no dudamos en seguir con el gas a fondo. La frenada para la chicane de Tiergarten se divide en 2 partes : de 285kph pasamos a a 230 bajando una marcha en la primera ese rápida. Luego, cuando volvamos a estar lo mas rectos posibles, efectuamos la frenada definitiva a 80 kph en 2ª. Entrada izquierda-derecha y avanzamos la introdución de la 3ª si no queremos derrapar demasiado a la salida en izquierda de apertura progresiva. Entrada a Meta. Buscar el WC.

El record español lo tiene Javier Marante con 7.52.43

El record mundial es de Greger Huttu, de Finlandia con 7.46.25

Saludos

"And now, Alain is commanding the race on the second position" Murray Walker
A mi me encantó... espero que a vosotros también. Decir que Greger Huttu logró mejorar hasta un 7:44.750, pero que el WR no es suyo, sino de Paul Wintrip, con 7:44.504. El récord español Marante lo dejó en 7:47.470, y así seguirá hasta que Gaizka se vuelva a poner en serio y baje esos 3 segunditos que le faltaron ;). Javi por su parte logró bajar de 8 minutos varios años después, y consiguió dejar su PB en 7:59.769 :D

Muchas gracias por todo :)
thund
Mensajes: 278
Registrado: Lun Ene 03, 2005 10:29 am
Ubicación: Vitoria-Gasteiz

Mensaje por thund »

:aplauso: :aplauso: :aplauso: :aplauso: :aplauso:

:porfa: :porfa: :porfa: :porfa: :porfa: :porfa:
Avatar de Usuario
raquel
Supporter Incondicional
Mensajes: 6223
Registrado: Sab Abr 16, 2005 2:29 pm
Ubicación: "Chiches", como antes...

Mensaje por raquel »

Buenos días :D

Gustar es poco... :baba: :aplauso:

Muchas gracias por ponerlo, Jorge :wink:
Imagen
"Thx for racing." :piloto: (J.L.)
manel
Mensajes: 1403
Registrado: Mar Dic 28, 2004 12:25 am
Ubicación: barna city

Mensaje por manel »

FANTASTICO....un trabajo fascinante, otra cosa es memorizarlo y ponerlo en practica, como siempre la teoria es una cosa pero a la practica siempre hay bordillos, frenadas en puntos no deseados y saltos mas alla de la cuenta que hacen que la vuelta nunca sea redonda (aqui en el ring decir esto es una obviedad)....pero nos aplicaremos como jorge, imprimiremos el texto y a la salud de KAISER KARRAL en el metro trazaremos curvas imposibles, rasantes asesinos y Karruseles indomables... para llegar a la siguiente estación....RANK 0 EN EL RING xDDDDD ¡¡¡¡¡¡¡

ufffff que trabajo me estais dando este veranito ¡¡¡¡¡
Avatar de Usuario
sergiomora
Mensajes: 825
Registrado: Jue Mar 23, 2006 3:04 pm

Mensaje por sergiomora »

Buenas a todos,

viendo el video me he dado cuenta de 2 cosas:

- El muy .... va por donde quiere. Que quiere meter la rueda por la hieba 1 cm, pues la mete. Que han de ser 2, pues 2. Eso y los giros de volante que ni las 25 FPS de la cámara recogen, me ha alucinado una barbaridad. Eres un fenómeno.

- Esto más bien va para todos (os espié el otro día en una pachanga jajaja) y lo he visto en el video también. ¿Cómo leches lo hacéis para no frenar en el primer salto que hay? (según la descripción de la vuelta creo que es "colina de Flugplazt") Si no reduzco a tercera vuelo por los aires y al caer no hay quien controle el coche. Sí, supongo que será el setup, pero ya tengo bastatne con memorizar el circuito como para ponerme a probar reglajes (eso para el próximo campeonato).

Bueno, sólo era eso. Ha seguir entrenando. Realmente este circuito sí es un infierno, voy todo el rato con sensación de miedo.

Saludos,
Sergio.


colina de Flugplazt
Avatar de Usuario
Franky
Mensajes: 2350
Registrado: Mar Dic 21, 2004 9:36 pm
Ubicación: BCN

Mensaje por Franky »

Yo lo que hago en ese punto, al menos con el Honda, es meter la tercera con un ligero toque de freno, justo antes de despegar, y acelerar para que el coche salte recto.

Cuando caes, siendo muy suave con el freno y dejando que el coche decelere de motor (si el reglaje es correcto), deberias anticipar bastante la entrada en curva subvirando bastante con el morro.

Si lo haces bien te sorprendera lo rapido que se puede entrar en esa curva con la consiguiente ganancia de tiempo en todo ese rapido sector.

Lo mas importante es no frenar demasiado pero tampoco no caer demasiado lejos, ya que si caes demasiado lejos no podras meter el coche en la curva donde deberias sino mas alla.... y irremediablemente te iras al parar al talud :wink:
Imagen
Avatar de Usuario
Franky
Mensajes: 2350
Registrado: Mar Dic 21, 2004 9:36 pm
Ubicación: BCN

Mensaje por Franky »

Joder Javi! Lo has clavado! :lol:

Has relatado exactamente como debe hacerse una vuelta al Ring. Me ha hecho gracia ver que visualizaba en mi mente todos tus comentarios porque así es como hago yo tambien la vuelta.

Ahora solo queda decir que cuando hagais la vuelta segun esta descripcion, lo siguiente que pensareis sera.... ahora un poco mas rapido! :lol:
Imagen
Avatar de Usuario
Gaizka
Benefactor
Mensajes: 1317
Registrado: Mié Ene 05, 2005 12:44 am
Ubicación: Barcelona 1967
Contactar:

Mensaje por Gaizka »

sergiomora escribió:...¿Cómo leches lo hacéis para no frenar en el primer salto que hay?...
La clave es llegar totalmente "recto" al salto, sin ningún tipo d inercias hacia izkierda o derecha. Ello te asegura "caer bien" :wink:
GPL Rank = -92.907
Avatar de Usuario
memo
Mensajes: 816
Registrado: Dom Dic 19, 2004 11:17 pm
Ubicación: Xixon

Mensaje por memo »

sergiomora escribió:Buenas a todos,

viendo el video me he dado cuenta de 2 cosas:

- El muy .... va por donde quiere. Que quiere meter la rueda por la hieba 1 cm, pues la mete. Que han de ser 2, pues 2. Eso y los giros de volante que ni las 25 FPS de la cámara recogen, me ha alucinado una barbaridad. Eres un fenómeno.

- Esto más bien va para todos (os espié el otro día en una pachanga jajaja) y lo he visto en el video también. ¿Cómo leches lo hacéis para no frenar en el primer salto que hay? (según la descripción de la vuelta creo que es "colina de Flugplazt") Si no reduzco a tercera vuelo por los aires y al caer no hay quien controle el coche. Sí, supongo que será el setup, pero ya tengo bastatne con memorizar el circuito como para ponerme a probar reglajes (eso para el próximo campeonato).

Bueno, sólo era eso. Ha seguir entrenando. Realmente este circuito sí es un infierno, voy todo el rato con sensación de miedo.

Saludos,
Sergio.


colina de Flugplazt
Yo levanto ligeramente el pie antes del salto para que el coche vaya nivelado y una vez que aterricé, freno un poco y meto tercera para poder tomar la siguiente curva.
Scuderia Paquetown Racing - Este es nuestro año

19 to go!
Avatar de Usuario
Franky
Mensajes: 2350
Registrado: Mar Dic 21, 2004 9:36 pm
Ubicación: BCN

Mensaje por Franky »

Creo que es de vision obligada este video....



Es realmente impresionante el control que tiene sobre el Porsche este tipo, tal y como puse en los comentarios del video, me da la impresion que pudiera ser Walter Rohl, reconocido piloto profesional que despues paso a ser el piloto de pruebas de PORSCHE.

Creo que probrablemente sea la persona en el mundo que mejor conoce a un Porsche.


5 min mas tarde..... confirmado! Es Walter Rohl! Disfrutad tambien con este otro video... por si pensabais que era potra!

http://www.club944.net/nuke/html/module ... etit&lid=3

:D
Imagen
Avatar de Usuario
Black Jack
Kampeón IV Gpl-Pdlr
Mensajes: 581
Registrado: Lun Jul 11, 2005 9:07 pm

Mensaje por Black Jack »

NEIN! NEIN! NEIN! ESSE TEXTO ESTARR HOY MUY ATIKUADO
NESSESITARR MODIFIKASIONESS...

Aceleramos saliendo de la chicane de Tiergarten y embocamos la recta de meta de 1 km aproximadamente. Metemos 5ª y rozamos los 290 antes de preparar la frenada a la curva sur. (NO SERRÁ CON COOPERRR PILOTILLEN! UND 4EN COMME MUCHEN) Bajamos a 2ª y 90 kmh girando rapidamente de izquierda a derechas. El radio de la de derechas es mas o menos constante y salimos derrapando y colocando 3ª para recorrer la contrarecta que pasa tras los boxes. De nuevo rozamos los 280 en 5ª (NEIN! NEIN! NEIN! SETUPS PRREHISTORIKEN) y frenamos para la curva norte tambien en 2ª. Giro a la izquierda con subida, 3ª y preparamos la frenada para la curva norte II. 90 grados a izquierdas y de 1ª velocidad, es casi la curva mas lenta de todo el trazado. Aceleramos con ganas a la salida y con un quiebro a derechas metemos 3ª bajando y controlando una derechas mas dura. Llegamos a las eses de Hatzenbach una primera izquierda derecha en 1ª o 2ª (segun gustos) y luego tras un suave recodo de izquierdas, Haztenbach II con un derecha-izquierda muy cerrado a la salida. (OJITEN CHECKPOINTEN!)
Una corta recta de 150 metros hasta Quiddelbacher Höhe no nos deja subir de 2ª. Frenada y recodo a derecha en rápido descenso con izquierda ya bordeada pos setos. No los rozes porque te puedes enganchar. Pisamos a fondo, subimos marchas, 4º volando raso en el puente y llegamos a la repentina colina de Flugplazt... si, estamos volando, en 4º a mas de 220 kmh... (NEIN! NEIN! NEIN! STUPIDEN! VOLAR EN QUINTEN MUCHO MEJORR QUE CUARTEN. PENSARR HAS QUE VAS A MUCHO MAS DE 220. MEJORR RE-CONTAKTO LAS RUEDEN DER AUTO CON MARCHA MAS LARGEN, JA!) Caemos, frenamos en ocasiones cruzados y con cierta desesperación porque el recodo de derechas posterior es inminente (JA!) Una vez superado, volvemos a pisarle a fondo con suaves quiebros hacia la izquierda e iniciamos la bajada. Nos comemos la hierba en el quiebro de derechas antes de Schwedenkreuz (sensacional izquierda en bajada). Vamos en 5ª de nuevo a 280. Reducimos a 4ª o 3º (segun setups) y (MEJORR 3ERRA) giramos pegados al interior pero sin tocar la hierba. Corta reaceleración a la salida para frenar a 2ª y apenas 100 kmh bajo el puente de Aremberg.
Metemos la 3ª antes de acabar de salir con contravolante incluido y la siguiente bajada nos conduce de nuevo casi a fondo a la depresión de Fuchsröhre. Reducimos 1 marcha antes de llegar a su ápice, no sea que dejemos nuestros bajos allí. Reaceleramos medio segundo y reducimos de nuevo una marcha (3ª) girando suavemente a izquierdas. Reaceleración nueva de medio segundo y frenamos bajando finalmente otra marcha (2ª) en la derecha de entrada a Adenauer-Forst. Es un zigzag izquierda-derecha con salida relativamente rápida que podemos hacer en 2ª y no 1ª si no queremos patinar demasiado. No cortes por la hierba porque allí hay un Checkpoint para los tiempos de vuelta. Aceleración sin contemplaciones: 3ª..4ª..230 y preparamos antes de verla, la reducción a 3ª para la izquierda siempre traidora de Metzgesfeld. Corta recta de 150 metros y reducimos 2ª para la segunda izquierda mucho mas lenta con ligera subida. Cartel publicitario de Bosch en el talud.
Se trata de Kallenhard. Salimos siempre derrapando (allí parece imposible evitarlo) y encajamos 3ª un momento, iniciando un fuerte y largo descenso. 2ª rapidamente para una derechas cerrada y prolongada; salida con el maldito seto de nuevo a nuestro lado, 3ª con valor y en modo neutro preparamos el zig-zag izquierda-derecha. Lo superamos rozando el talud y reaceleramos pero sin pasarnos para trazar suavemente en 3ª, a pocas revoluciones la derechas de radios cambiantes de Wehrseifen. (VARRIOS RRADIOS) Reaceleramos otra vez mas (sabe dios cuantas llevamos) durante unos pocos metros y frenamos para trazar la sucesiva y lenta izquierda-derechas con salida delicada. Onofré Marimón se mató aquí hace 46 años... (MMM... 51 JAHRE JA!) Reacelereción, 3ª,4,ª y basta! (NEIN! NEIN! NEIN! 3ERRA COMME MUCHEN) Lo dejamos de nuevo neutro y nos deslizamos a traves del puente de Ex-Mühle. 2ª para la subida y su derechas totalmente ciega. Nuevos conatos de derrapada en la salida y ya estamos en 3ª..4º... 200kmh.. se avecina una rápida izquierdas...
Parece fácil, y és facil... aunque a Lauda casi le cuesta la vida en 1976..no confiarse. (3ERRA MEIN GOT!) ecta corta con talud a nuestra derecha. Frenamos con fuerza un rato antes de la marca de frenado.. (que traidora) y giramos en 2ª. Estamos en Bergwerk. Se abre ante nosotros una sucesión de quiebros a izquierda. Se denomina Breitscheid. Podemos acelerar mientras tanto sin problemas hasta 4ª. Llega un momento en que vamos tan rápido (220-240) que hemos de mantener el ritmo con el radio de estos "mini-virajes" Un rasante delicado y estamos en el último quiebro a izquierda, en el cual podemos comernos generosamente algo de hierba. 5ª por fin (hacía un buen rato que no) y alcanzando 260, nos preparamos para la delicada maniobra de Kesselchen. Es una nueva esse derecha-izquierda muy estrecha, con sonado bache en el centro. Mejor entrar comiendose la hierba. La salida es en 4ª, acelerando antes de bajar una marcha en la izquierda posterior.
Facil salida, 4ª de nuevo, leve subida y redución de una o dos marchas en la ciega de derechas que hay tras el rasante.(AH! SI QUERRRER 3ERRA TODEN EL RATEN) Volvemos al gas en la salida, 3ª y frenada anticipada en la lenta de derechas dejando al otro lado una bifurcación. Salida con 3ª anticipada para prevenir derrapaje, recta estrecha con setos y redución para entrar en el Karrusell en 2ª o 1ª (según setups). Salida con precaución. Llevamos 2/3 partes. Vamos vien. Cruzamos la pasarela de Goodyear y engranamos 4ª, soltamos gas y giramos la izquierda a 180kph comiendo arcén. 3ª sin tocar pedales, recuperamos tración en el esfalto y aceleramos todo lo que podemos antes de frenar y bajar una marcha en la "ese" de subida iquierda-derecha. Höhe Acht. Salida del rasante con frenada breve y cerrada derecha. Salida bastante cruzada, 3ª, (si tienes coj...., 4ª) (NEIN! NEIN! NEIN! ESTASS LOCKEN??) y llegamos a las legendarias eses de Wippermann..., en 3ª faltaría mas! Llegamos a otra depresión, 3ª y subida con derecha de 2ª para iniciar otro delicado descenso de quiebros lentos a izquierda. No te confiarse y no embalarse. Mantenemos nuestra 2ª todo el rato y acabamos con una salida a derechas. El "bote" de Brünnchen no es ningún problema. (LEVANTARR PIE UND MOMENTEN SI DARR SEGURRO) 3ª en la corta recta con puente incluido y nos deslizamos en 2ª y con facilidad en la siguiente derechas en subida. Aqui podemos saludar a la cámara de cine con el brazo (el 50% del metraje que he visto del Ring siempre saca planos de esta sección) Continua la subida pero reducimos el ritmo porque las curvas son ciegas y realmente lentas. Izquierda,derecha y finalmente, izquierda super-mega-recontra-delicada en la cima. Corto descenso y nuevo bote en 3ª, tocando tal vez el suelo para girar a derecha en 2ª. Aqui nos tragamos todo los arcenes que podamos y más. 3ª e izquierda rápida, el coche parece cobrar vida propia. (JA!) no emocionarse. Insertamos 4ª si queremos, pero solo un momento. Nueva izquierda que parece endurecerse por momentos. Nuestras suspensiones se expanden y volamos unos pocos centímetros en Pflanzgarten.
Tocamos tierra, depresión, y chispas. (ENIN! NEIN! NEIN! EVITARR CHISPENS!!) Reapretar acelerador, insertamos 4ª sin miedo. Derechas ciega con rasante. Lo dejamos casi neutro hasta que salimos de allí. Guardarail a la derechas, via libre para meterle unos segundos a fondo. Eses muy suaves, nos seguimos comiendo arcenes y preparamos la frenada que hay al fondo en una derechas con puente. De 4ª a 240 pasamos a 2ª a 120. Otro bote y corta subida con izquierda cegada por un talud. Muy lenta. Otra corta recta, 3ª un momento y reducimos a 2ª lanzandonos al interior del "mini-Karrusell" de Schwalbenschwanz. En realidad muy breve, pero no confiarse a la salida. Vigilar donde se ponen las ruedas. Recta de 200 metros y de 3ª a fondo, pasamos a frenar con vigor un instante para cubrir la primera derecha de Döttinger Höhe pero sin bajar de marcha.(NEIN! NEIN! NEIN! CASI MEJORR SEGUNDEN!) Reaceleración progresiva a toques de pedal. Podemos salir en 3ª o 4ª (segun setups) (3ERRA STUPIDEN!) pero no hay que cagarla aquí porque llevamos realizado el 95% del curro. (VITAL KURVE! MARRCA TIEMPO DE LA RECTEN I VITAL UND RUNDE TIEMPEN!!)
Aparece la recta de Tiergarten con sus ondulaciones y su "saltito" a 285 kph. 20 segundos mas tarde llegamos al Antoniusbuche. Pegados al seto de la derecha, tocamos el pedal de freno (UND COOPER ANDE BRABHAM NO ESS NESESARRIO JA!) en el ultimo momento un par de decimas de segundo, pasando de 310kph a unos 275. Volaremos un poquitin y puede que haga falta un contravolante rápido. En cuanto empecemos a recuperar la vertical en la recta siguiente, no dudamos en seguir con el gas a fondo. La frenada para la chicane de Tiergarten se divide en 2 partes : de 285kph pasamos a a 230 bajando una marcha en la primera ese rápida. Luego, cuando volvamos a estar lo mas rectos posibles, efectuamos la frenada definitiva a 80 kph en 2ª.(EIN 1ERRA LARGA BUENEN TAMBIEN) Entrada izquierda-derecha y avanzamos la introdución de la 3ª si no queremos derrapar demasiado a la salida en izquierda de apertura progresiva. Entrada a Meta. Buscar el WC.

El record español lo tiene Javier Marante con 7.52.43 (JA! QUE TIEMPEN)

El record mundial es de Greger Huttu, de Finlandia con 7.46.25
(EINE DEUCHTLAND RECORDEN?)
Avatar de Usuario
Danich
Mensajes: 556
Registrado: Sab Dic 25, 2004 4:25 pm
Ubicación: Asturias, de nuevo

Mensaje por Danich »

Joer que bueno!, deberiamos correr aqui todas las semanas :jiji:

Por cierto, ¿cual es vuestra curva favorita?, a mi me encanta la chicane de Kesselchen y la de izquierdas que viene despues :piloto:

Saludos!
Responder