Un día en las carreras - Carreras de coches

Charlas generalistas sobre los campeonatos, y simuladores, y pachangas, y...
Responder
Avatar de Usuario
F399
Cronometrista oficial
Mensajes: 2004
Registrado: Mar Ene 04, 2005 1:32 pm

Mensaje por F399 »

Auto Union D 1938 (1938-1939)

Imagen

Para tener un Auto Union de la Golden Era en principio me decantaba por uno de Bernd Rosemeyer o hasta de Achille Varzi pero, buscándolo, di con esta preciosidad que pilotó Nuvolari a la victoria en el GP de Italia de 1938 en Monza y no pude resistirme dada mi admiración por el mantovano. Es además una serie limitada de Brumm que viene con el piloto y su famosa camisa amarilla con la T y la N entrelazadas. Pienso ahora que debería haberme comprado un Tipo C que yo lo veo con un aspecto más típico de Auto Union, claro que eso son seguramente manías mías. A favor de este Tipo D hay que decir que fue con este modelo con el que Nuvolari se impuso en el GP de Donington ese mismo año del 38, una carrera también de leyenda pues contó con una de sus actuaciones estelares remontando hasta el liderato y volando una vez ya en él. Cuentan las crónicas que los ingleses quedaron alucinados viendo el nivel de los coches alemanes, que destrozaron a sus héroes locales, y especialmente del pequeño (y ya mayor) italiano. Como anécdota decir también que fue en esta carrera además cuando Nuvolari atropelló un ciervo durante los entrenamientos.

Pero, como digo, si por algo le tengo cariño a los Auto Union es por ser los coches del gran Bernd Rosemeyer. Para entendernos Rosemeyer fue el Gilles Villeneuve de los años 30, un piloto de talento puro, espectacular y muy simpático para las masas, siempre bromeando y sonriendo. Como muchos pilotos de aquellos años provenía de las carreras de motos y quizá por eso y porque en su carrera como piloto sólo condujo las bestias de Auto Union (motor V16 trasero) le parecía normal pilotar a base de derrapes con un estilo que dejó alucinado a todo el mundo en su primera carrera en el Nurburgring donde además luchó codo con codo con Nuvolari y Caracciola en su primera carrera allí. Y es que Rosemeyer fue un indiscutible Ringmeister, siempre destacó en todas sus actuaciones en el Infierno Verde. Pero entre ellas la carrera que le haría pasar a la historia fue el GP de Eifel de 1936. La prueba comenzó bajo la lluvia y se destacó como era de esperar Caracciola (era el mejor con lluvia, sin discusión) pero pronto tuvo que retirarse por problemas en el motor y Nuvolari heredó el liderato con Rosemeyer tras él. Cayó entonces una niebla espesísima y Rosemeyer adelantó a Nuvolari con pasmosa facilidad y siguió girando en los tiempos que había estado rodando hasta entonces (le metió alrededor de 30 segundos por vuelta a Nuvolari) mientras los demás levantaban el pie al no poder ver nada. Desde entonces le conocieron como Nebelmeister. Desgraciadamente, como Villeneuve, Rosemeyer tuvo una carrera meteórica pero corta y se mató demasiado joven intentando un récord de velocidad en enero de 1938. Al menos sí logró hacerse con el título europeo de pilotos de 1938 (lo que, entre nosotros, era como el título del mundo actual) además de ganar muchísimas carreras y conquistar a todos los aficionados de entonces.

El otro piloto de Auto Union por antonomasia para mi gusto es Achille Varzi. Piloto en las antípodas de Rosemeyer, sobrio, frío (he leído que es difícil encontrar una foto en la que sonría y es verdad, yo no he visto ninguna) y a veces hasta conservador pero excepcional en cualquier caso, destacó en su rivalidad con Nuvolari, sobre todo en un mítico GP de Mónaco de 1933 en el que intercambiaron el liderato de la prueba durante las 97 últimas vueltas de 100 y en el que finalmente se impuso Varzi. Como Rosemeyer se mató también en accidente pero en su caso tras la guerra, cuando parecía estar de nuevo en forma una vez superada su adicción a la morfina.

Imagen
Forza Ferrari
Avatar de Usuario
quico
Mensajes: 3221
Registrado: Mié Ene 02, 2008 6:09 pm
Ubicación: madrid

Mensaje por quico »

Imagen
no corrais que es peor...
Avatar de Usuario
raquel
Supporter Incondicional
Mensajes: 6223
Registrado: Sab Abr 16, 2005 2:29 pm
Ubicación: "Chiches", como antes...

Mensaje por raquel »

quico escribió:Imagen
+1 :porfa:

:lol:

PD: Yo le comentaría algo, :wink: pero no quiero interrumpirle...
Imagen
"Thx for racing." :piloto: (J.L.)
Avatar de Usuario
Super Karakol
Mensajes: 1520
Registrado: Sab Feb 24, 2007 3:15 pm
Ubicación: Mollet del Valles (Barcelona)

Mensaje por Super Karakol »

raquel escribió:
quico escribió:Imagen
+1 :porfa:

:lol:

PD: Yo le comentaría algo, :wink: pero no quiero interrumpirle...
+ 2 :baba:

qué gustazo!!
Imagen
Avatar de Usuario
raquel
Supporter Incondicional
Mensajes: 6223
Registrado: Sab Abr 16, 2005 2:29 pm
Ubicación: "Chiches", como antes...

Mensaje por raquel »

Pero con el próximo nos va a hacer llorar, Karak, tú no lo leas, que eres muy como yo... :cry:

:twisted:
Imagen
"Thx for racing." :piloto: (J.L.)
Avatar de Usuario
Xug
Mensajes: 2530
Registrado: Mar Ene 25, 2005 9:40 am
Ubicación: València

Mensaje por Xug »

más! más!

Imagen


:mrgreen:
Avatar de Usuario
Mezcua
Mensajes: 2719
Registrado: Lun Feb 26, 2007 8:28 pm

Mensaje por Mezcua »

:P :bien:
Avatar de Usuario
_nes
Mensajes: 1619
Registrado: Jue May 25, 2006 1:57 pm
Ubicación: Girona

Mensaje por _nes »

:amor:

A ver si un dia saco unas fotos y os subo mi colección Ferrari 1/32 (son todos Slot)
Monster of GPLRank -250

Imagen
Avatar de Usuario
F399
Cronometrista oficial
Mensajes: 2004
Registrado: Mar Ene 04, 2005 1:32 pm

Mensaje por F399 »

Mercedes W154 1939 (1938-1939)

Imagen

Tenía que tener también un Mercedes de la Golden Era, en homenaje a Caracciola, uno de los pilotos que más me gustan. También por Dick Seaman, el romántico piloto inglés que tan desafortunadamente murió accidentándose en el GP de Bélgica de 1939 con este mismo modelo. El año anterior había llamado la atención del mundo venciendo en el GP de Alemania (y también casándose con la hija del presidente de BMW, nada menos). Su historia es de lo más destacado en el imprescindible libro de memorias de Alfred Neubauer Hombres, mujeres y motores. También destaca mucho en ese mismo libro la historia de Caracciola, también azarosa y con halo romántico con sus altos y bajos. Su primer (y quizá mayor) alto fue su victoria en el primer GP de Alemania (1926 en AVUS) con un Mercedes privado. Allí se ganó para siempre el título de Regenmeister. Desde entonces sus rivales tenían claro que si una carrera se disputaba bajo la lluvia sólo les quedaba luchar por el segundo puesto. Su mayor bajón se produjo durante el año 34 cuando un grave accidente en Mónaco le dejó cojo de por vida y además vio como su mujer fallecía accidentalmente por culpa de una avalancha. A pesar de todas estas contrariedades a Caracciola, posiblemente el piloto más completo y analítico de la época, le dio para ganar tres títulos de los cinco posibles de esta época maravillosa. El Mercedes W154 destaca porque fue el último monoplaza de Grand Prix fabricado por Mercedes para esta edad dorada y porque fue el que usó Herman Lang para hacerse con el título del 39. Además ganó 5 de los 9 grandes premios puntuables de aquel año. Pero por lo que me gusta a mí pensar que lo tengo es porque con él Caracciola ganó su última prueba de relumbrón, el GP de Alemania del 39, con el estilo inimitable que demuestra esta foto de ese mismo gran premio:

Imagen
Forza Ferrari
Avatar de Usuario
raquel
Supporter Incondicional
Mensajes: 6223
Registrado: Sab Abr 16, 2005 2:29 pm
Ubicación: "Chiches", como antes...

Mensaje por raquel »

:D ¡GRACIAS! :D

:baba:
Imagen
"Thx for racing." :piloto: (J.L.)
Avatar de Usuario
raquel
Supporter Incondicional
Mensajes: 6223
Registrado: Sab Abr 16, 2005 2:29 pm
Ubicación: "Chiches", como antes...

Mensaje por raquel »

De todos modos, Julián, se puede hacer algún comentario, ¿verdad? :roll:

:wink:
Imagen
"Thx for racing." :piloto: (J.L.)
Avatar de Usuario
F399
Cronometrista oficial
Mensajes: 2004
Registrado: Mar Ene 04, 2005 1:32 pm

Mensaje por F399 »

Se puede no... ¡se debe! ¡por favor!
Forza Ferrari
Avatar de Usuario
raquel
Supporter Incondicional
Mensajes: 6223
Registrado: Sab Abr 16, 2005 2:29 pm
Ubicación: "Chiches", como antes...

Mensaje por raquel »

ok! :bien:

Vamos por pasos... (¡qué difícil me resulta sintetizar aquí!)

Lo primero y más importante que quería decirte es que me está encantando ese modo tan particular u original en que podemos compartir todo lo que has ido aprendiendo (nunca llevo ni sombrero, ni gorra ni casco, ¡pero me lo quito! :lol: ) a base de entusiasmerte con este deporte y la pasión que sientes por él. :D

Sinceramente, Julián, tu tesón es admirable. Casi tanto como lo que nos haces disfrutar en cantidad de ocasiones en que "te lanzas" :wink: y nos explicas cosas. ¡Cuánto me gusta!

Hace un par de días - no viene de uno, tampoco seamos quisquillosos :lol: - dije algo así como..."yo le comentaría algo..." Ese "algo" casi sobra. :wink: Tuve la sensación en esos momentos de que no te gustaba Caracciola. :roll: No hubiera pasado nada, claro está, por qué te tendría que gustar... :?: ¡Ahí está lo "malo" del asunto!, que mis esquemas no cuadraban ya que, cada vez que tú ibas describiendo a un piloto de la "Golden Era" (¡UFFFF... cómo me gustan todos! :tonto: ) yo creía ( :ladrillo: ) que no veías las virtudes que tenía él, Caracciola.

Me han gustado muchísimo los "juicios" analíticos que sobre su forma de pilotar has hecho. :D No porque me dieras la razón en lo que yo pienso o creo, sino porque me he esforzado mucho para lograr entender dónde estaba ese punto que, pilotando, le hacía ser tan especial para mí. :D

Las primeras claves me las dio Neubauer en "su libro" de memorias.
¡Analítico!, sí señor. :porfa: En Núrburgring paró su coche en unos entrenos - estoy hablando de memoria - e hizo bajar a su copiloto "Sebastian" para que inspeccionara las peculiaridades de la curva Karrusel. 8) Y puso su estrategia en marcha.
Sus ojos bajo la lluvia veían todo lo que él tenía anticipado y programado.

Hay cosas que has contado, Julián, como lo de la anécdota de que en unos entrenos Nuvolari atropelló a un ciervo :shock: que yo nunca he sabido, o sé qué fue... En ese momento, de estar así hablando, :wink: te hubiera parado de inmedito para saberlo, que lo contaras.

A mí me gusta aprender así. :D
Por ese motivo preguntaba si se podía hacer algún comentario. No quería interrumpirte, pero libros hay muchos. Personas que te hablen y expliquen cosas interesantes, no tantas. :wink:

Gracias de nuevo. :D
Imagen
"Thx for racing." :piloto: (J.L.)
Avatar de Usuario
_nes
Mensajes: 1619
Registrado: Jue May 25, 2006 1:57 pm
Ubicación: Girona

Mensaje por _nes »

:roll:

Raquel, ya se que eres una "fana" de esos viejos cacharros y sus pilotos.
No se si ya conoces una sere llamada "Los comienzos de la formula 1" en la que dedican cada capitulo de 24min. a un año de la historia de la F1 a partir del 1950. Yo me la estoy bajando pasito a pasito, y la verdad es que es una joya, aunque en blanco y negro.
Te dejo el enlace de la pagina desde donde aceder a las descargas. Cuando has visto uno ya te comes las uñas esperando que lleguen los otros.
http://www.vagos.es/showthread.php?p=1054104602 :wink:
Monster of GPLRank -250

Imagen
Avatar de Usuario
raquel
Supporter Incondicional
Mensajes: 6223
Registrado: Sab Abr 16, 2005 2:29 pm
Ubicación: "Chiches", como antes...

Mensaje por raquel »

:eek:

¡Qué pasada, Nes! :jo: (así muy rápido lo digo porque no tengo tiempo :( )

Y yo que tenía esa web prohibida en mi casa... ¡Gracias! :D

PD: Tú sigue bajándotelos, no le dejes eh, :wink: A ver si luego puedo ver algo con tiempo y en mejores condiciones que ahora...
Imagen
"Thx for racing." :piloto: (J.L.)
Responder