Recetario

Charlas generalistas sobre los campeonatos, y simuladores, y pachangas, y...
Responder
Avatar de Usuario
raquel
Supporter Incondicional
Mensajes: 6223
Registrado: Sab Abr 16, 2005 2:29 pm
Ubicación: "Chiches", como antes...

Mensaje por raquel »

Este chico tiene respuestas para todo... :baba:

Llevas mucha razón, Sergio. A mí también me gustan los hombres DULCES.. :amor:

Dame un "tiempito" y serás saciado... :lol:
Imagen
"Thx for racing." :piloto: (J.L.)
Avatar de Usuario
Franky
Mensajes: 2350
Registrado: Mar Dic 21, 2004 9:36 pm
Ubicación: BCN

Mensaje por Franky »

Yo estoy flipando! :shock:


Ahora lanzo yo uno:

Que dos personas que pertenecen a una comunidad de internet..... serán despedidos en menos de una semana por falta de productividad???

Una pistita.....


.... no es RAQUEL! :twisted:


PD: Joer Sergio con el cerebro privilegiado que tienes (ojala pudieramos decir lo mismo de tus dotes para la conducción) como has podido picar con el del agujero???
Imagen
Avatar de Usuario
ogledalo
Tito Ogglestone
Mensajes: 1894
Registrado: Vie Dic 31, 2004 9:52 am
Ubicación: Barcelona, España
Contactar:

Mensaje por ogledalo »

Raquel, ¿te gustan las paradojas?

Aquí tienes una: explica la frase "Esta frase es mentira".

Y aquí otra más histórica. Está atribuida a Protágoras (como sabes, filósofo griego impulsor del Sofismo , que vivió hace unos 2.400 años)
Resulta que Protágoras dió clases a un jurista, Evatlo, que como no podía pagarlas llegó al acuerdo de que le pagaría los honorarios a Protágoras cuando ganase su primer pleito. Pero el tiempo pasaba y Evatlo no tenía clientes, o sea que harto de esperar, Protágoras demandó a Evatlo. Ante el juez, cada uno expuso sus argumentos:
Evatlo : Tanto si gano como si pierdo, en ningún caso tendré obligación de pagar a Protagoras. Si yo gano el pleito no tendré que pagar ya que el Juez habrá desestimado la demanda. Si lo pierdo, entonces, no habré ganado mi primer pleito y por lo tanto no se habrá cumplido la condición que hacía exigible la obligación de pago de los honorarios.
Protágoras : Tanto si gano como si pierdo este pleito, Evatlo siempre tendrá obligación de pagarme. Si yo gano la demanda, por definición tendrá que pagarme pues esta es la cuestión que se ventila en este pleito. Y si la pierdo, también tendrá que pagarme porque significará que ha ganado su primer pleito; es decir se habrá cumplido la condición de nuestro acuerdo.

¿Quién tenía razón?
"... si no hubiera otra gente en este mundo."
Annelies Marie (Anna) Frank

The really great man is the man who makes everyone feel great.
Avatar de Usuario
sergiomora
Mensajes: 825
Registrado: Jue Mar 23, 2006 3:04 pm

Mensaje por sergiomora »

Franky escribió:Yo estoy flipando! :shock:


Ahora lanzo yo uno:

Que dos personas que pertenecen a una comunidad de internet..... serán despedidos en menos de una semana por falta de productividad???

Una pistita.....


.... no es RAQUEL! :twisted:


PD: Joer Sergio con el cerebro privilegiado que tienes (ojala pudieramos decir lo mismo de tus dotes para la conducción) como has podido picar con el del agujero???
Porque a los geniosnos pasan esas cosas, las cosas mundanas (como la conducción) nos suelen pasar por alto. :lol:

Y ahora pregunto yo ¿Nadie me quiere dar trabajo como matemático/informático?
Avatar de Usuario
Franky
Mensajes: 2350
Registrado: Mar Dic 21, 2004 9:36 pm
Ubicación: BCN

Mensaje por Franky »

Una paradoja es una cosa de esas que si se cumple, el universo entero implosionaria... no?? (Bibliografia: "Regreso al futuro" de Steven Spielberg)

Mejor no doy la respuesta por si acaso! :lol:
Imagen
Avatar de Usuario
Franky
Mensajes: 2350
Registrado: Mar Dic 21, 2004 9:36 pm
Ubicación: BCN

Mensaje por Franky »

sergiomora escribió:
Y ahora pregunto yo ¿Nadie me quiere dar trabajo como matemático/informático?
Visto lo visto... estoy por perdirte que me hagas la RENTA a ver que se te ocurre! :twisted:
Imagen
Avatar de Usuario
ogledalo
Tito Ogglestone
Mensajes: 1894
Registrado: Vie Dic 31, 2004 9:52 am
Ubicación: Barcelona, España
Contactar:

Mensaje por ogledalo »

Una paradoja es algo contradictorio, por ejemplo "menos es más", que al GPL se puede aplicar al frenar: rozando el pedal frenas más que hundiéndolo. ESO es o parece paradójico, pero seguro que Raquel está preparando una disertación al respecto... :wink:
"... si no hubiera otra gente en este mundo."
Annelies Marie (Anna) Frank

The really great man is the man who makes everyone feel great.
Avatar de Usuario
sergiomora
Mensajes: 825
Registrado: Jue Mar 23, 2006 3:04 pm

Mensaje por sergiomora »

Franky escribió:
sergiomora escribió:
Y ahora pregunto yo ¿Nadie me quiere dar trabajo como matemático/informático?
Visto lo visto... estoy por perdirte que me hagas la RENTA a ver que se te ocurre! :twisted:
Tú pásame tus números de cuenta y tu efectivo y verás como algo se me ocurre. :wink:
Avatar de Usuario
Franky
Mensajes: 2350
Registrado: Mar Dic 21, 2004 9:36 pm
Ubicación: BCN

Mensaje por Franky »

ogledalo escribió:Una paradoja es algo contradictorio, por ejemplo "menos es más", que al GPL se puede aplicar al frenar: rozando el pedal frenas más que hundiéndolo. ESO es o parece paradójico, pero seguro que Raquel está preparando una disertación al respecto... :wink:
Mucha Filosofia pero te veo verde en cine.... :lol:

Como se entiende algo que es por naturaleza contradictorio? :shock:
Imagen
Avatar de Usuario
ogledalo
Tito Ogglestone
Mensajes: 1894
Registrado: Vie Dic 31, 2004 9:52 am
Ubicación: Barcelona, España
Contactar:

Mensaje por ogledalo »

El último, prometido. :oops:
Tres amigos van a tomar algo y cuando terminan piden la cuenta: 25 Euros.
Al pagar, cada uno saca un billete de 10, con lo que les devuelven 5 euros.
El que recoge el cambio, da un euro a cada uno de los 3 y dejan los otros 2 euros de propina.
Resumiendo: 10-1= 9 euros que ha pagado cada uno.
9x3=27 Euros, más los 2 de propina, 29... ¿Dónde está el Euro que falta?
"... si no hubiera otra gente en este mundo."
Annelies Marie (Anna) Frank

The really great man is the man who makes everyone feel great.
Avatar de Usuario
sergiomora
Mensajes: 825
Registrado: Jue Mar 23, 2006 3:04 pm

Mensaje por sergiomora »

Venga va ahora pongo yo una.

A repasar las matemáticas de 5º ó 6º como mucho.

7 = 5 - 2

por tanto

7 * (5 -2) = (5 - 2)*(5 - 2)

Desarrolando

7*5 - 7*2 = 5*5 - 5*2 - 2*5 + 2*2

Pasando a un lado y a otro

7*5 - 5*5 + 5*2 = 7*2 - 2*5 + 2*2

sacamos factor común

5*(7 - 5 + 2) = 2*(7 - 5 + 2)

Simplificando

5 = 2 :nose:
Avatar de Usuario
raquel
Supporter Incondicional
Mensajes: 6223
Registrado: Sab Abr 16, 2005 2:29 pm
Ubicación: "Chiches", como antes...

Mensaje por raquel »

Vamos por orden y me "guardo" la paradoja para más tarde, Tito Ogle. :wink: (¡Que menudo era Protágoras! :lol: )

SERGIO se merece algo "sofisticado", exótico, relajante, con sabor acredulce, afrodisíaco y de enigma fácil.......

Prepárate que van a volar tus sentidos. :wink:

CAFÉ VOLTAIRE

"Los cocineros son seres divinos". Voltaire.

Centre au moka avec fruits exotiques et champagne :cava:

INGREDIENTES:

- 25gr. de café moca molido, 125 gr. de aharina, 200 gr de mantequilla, 225 gr de azúcar, 8 gr. de levadura, 7 huevos, 1 limón , trozos de frutas exóticas (mango, maracuyá, piña, fresitas... ), 1 copa de champagne y chocolate caliente.

El pastel de café que presentamos aglutina la sofisticación de la época, el gusto por el café y el espíritu crítico simbolizado por las frutas exóticas (que se consumían en casa de Madame Pompadour) dejadas cvaer al azar sobre el dulce. El champagne es otra trangresión crítica y nos recuerda la bebida con que Voltaire acompañaba las ostras del almuerzo.

Con 4 huevos (clara y yema), 125 gr de azúcar, la piel de un limón rallada, la harina y la levadura, preparar una pasta. Untar un molde de pastel con mantequilla y espolvorear un poco de harina. Llenar el molde con la pasta preparada y ponerlo al horno, precalentado, a temperatura media hasta conseguir un bizcocho. Reservar.

Hacer un jarabe con agua, azúcar, mantequilla y 3 yemas de huevo. Trabajarlo bien en frío hasta conseguir una mezcla consistente.

Preparar el extracto de café con los granos de moca. Añadir este líquido al jarabe que hemos preparado y agregar también la copa de champán. Mezclarlo todo hasta que quede una crema consistente y fina.

Cortar el bizcocho por la mitad. Cubrir la parte inferior con parte de la crama y taparlo con la otra mitad. Recubrir la parte superior del pastel y los lados con el resto de la crema.

PRESENTACIÓN: Poner en la mesa el pastel preparado con la crema. Ante los comensales, verter desde una altura considerable el chocolate caliente sobre el pastel, dejando que caiga al azar. Después, dar a los comensales trozos de fruta exótica para que los tiren o dejen caer encima del pastel y se peguen al chocolate. La performance no estará completa sin una evocación al espíritu crítico volteriano...

Enigma:

Voltaire es invitado a dar una charla en un salón regentado por una dama de la nobleza. El camarero que sirve las mesas le trae un café en el que flota una mosca. El pensador, airado, pide inmediatamente que le traiga otro. El camarero, displicente, le vuelve a traer la misma taza sin la mosca.

¿Cómo ha podido descubrir Voltaire el engaño?

:wink:
Imagen
"Thx for racing." :piloto: (J.L.)
Avatar de Usuario
ogledalo
Tito Ogglestone
Mensajes: 1894
Registrado: Vie Dic 31, 2004 9:52 am
Ubicación: Barcelona, España
Contactar:

Mensaje por ogledalo »

sergiomora escribió:Venga va ahora pongo yo una.

A repasar las matemáticas de 5º ó 6º como mucho.

7 = 5 - 2
Falso: 7=5+2


Raquel: ¡Porque ya había puesto el azúcar! (tanto dulce por aquí, dulce por allá... demasiadas pistas :twisted: )
"... si no hubiera otra gente en este mundo."
Annelies Marie (Anna) Frank

The really great man is the man who makes everyone feel great.
Avatar de Usuario
raquel
Supporter Incondicional
Mensajes: 6223
Registrado: Sab Abr 16, 2005 2:29 pm
Ubicación: "Chiches", como antes...

Mensaje por raquel »

Franky escribió:
ogledalo escribió:Una paradoja es algo contradictorio, por ejemplo "menos es más", que al GPL se puede aplicar al frenar: rozando el pedal frenas más que hundiéndolo. ESO es o parece paradójico, pero seguro que Raquel está preparando una disertación al respecto... :wink:
Mucha Filosofia pero te veo verde en cine.... :lol:

Como se entiende algo que es por naturaleza contradictorio? :shock:
Yo creo que Franky lo ha definido mejor que nadie. :aplauso: :bien:

Ambos (Protágoras y su discípulo) tienen "razón" puesto que juegan con el lenguaje para crear un SOFISMA, esto es, un argumento que aparentemente es parece evidente, pero que NO lo es si se analiza su estructura lógica.
Juegan con el valor de la doble implicación usando afirmaciones y negaciones hasta confundir al "oyente" bajo una estructura formal válida, pero cuyas implicaciones NO SON CIERTAS. :wink:

Por ejemplo, más fácil:

"Si yo estoy escribiendo, entonces es que soy Napoleón"

¿Alguien diría que esto es cierto? :lol:

Si p (yo escribo)--> q (soy Napoleón)
p (yo estoy escribiendo)
----------------
conclusión: q (soy Napoleón)

:wink:

Y ME VOY QUE NO ME DEJÁIS HACER NADA!!! :rie:
Imagen
"Thx for racing." :piloto: (J.L.)
Avatar de Usuario
Franky
Mensajes: 2350
Registrado: Mar Dic 21, 2004 9:36 pm
Ubicación: BCN

Mensaje por Franky »

ogledalo escribió:El último, prometido. :oops:
Tres amigos van a tomar algo y cuando terminan piden la cuenta: 25 Euros.
Al pagar, cada uno saca un billete de 10, con lo que les devuelven 5 euros.
El que recoge el cambio, da un euro a cada uno de los 3 y dejan los otros 2 euros de propina.
Resumiendo: 10-1= 9 euros que ha pagado cada uno.
9x3=27 Euros, más los 2 de propina, 29... ¿Dónde está el Euro que falta?
El fallo esta en el concepto 2€ de propina, cada uno deja 0,6 de propina real no 1€ por lo que 0.6 x 3= 0.9 periodo puro y ese es el € q falta.


Es un truco de decimales..... y GITANOS!!!

Lo explicare mas ahora que man dejao tranquilo:

25 / 3 = 8,3€ que paga cada uno... pero si pago 10€ y me devuelven sólo 1€ la cena me cuesta 9,3€ que por 3 tios son 28€ y si encima dejamos 2€ de propina hacen los 30€


PD: Soy catalan! :lol:
Última edición por Franky el Jue Abr 10, 2008 6:17 pm, editado 4 veces en total.
Imagen
Responder