ogledalo escribió:raquel escribió:Prometido es deuda.
Ésta es para
Tito Ogle:
"Se atribuye a Pitágoras la siguiente respuesta sobre el número de sus discípulos:
La mitad de ellos estudia matemáticas, una cuarta parte, física, una séptima parte toma miel, y además hay tres mujeres.
¿Cuántos discípulos tenía?

"
(
La cocina del pensamiento. Una invitación a compartir mesa y fogones con los filósofos, de Josep Muñoz Redón.)
De ese libro no he leído más que el título y un par de críticas...
Me lanzo directamente a analizar el enunciado:
Si hay una séptima parte, es que tiene que haber mínimo 7 discípulos, pero 7 no puede ser porque "la mitad estudia matemáticas", con lo que tiene que ser número par múltiplo de 7: 14, 28, etc... ¿voy bien?
Sigamos.
Hay una cuarta parte que estudia física, con lo que tiene que ser también múltiplo de 4, así que descartamos el 14, que no es múltiplo de 4. El 28 podría valer.
Con ello se cumple el enunciado:
- La mitad estudia matemáticas (o sea, 14)
- 1/4 física (o sea, 7)
- 1/7 toma miel (o sea, 4)
- 3 mujeres. (y 25 hombres, claro)
Si la hay, no he visto la "trampa" en el enunciado, así que: ¿hay gallifante para mí?

¡LO HAS BORDAO!
Una de esas dos críticas que dices conocer sobre este libro, creo que te la hice yo.

(Pero dejo en manos de tu libertad el porqué...

Si quieres lo dices tú...)
Es un libro divertidísimo y muy muy interesante (para mí, claro

). Uno de los libros más acertados que me han regalado (sobre Filosofía, se sobreentiende).
Los "grandes filósofos" escogidos se clasifican no por ideologías o corrientes de pensamiento, sino por SABORES: dulce, salado y amargo. De cada uno de ellos se hace primero una breve síntesis de su pensamiento tomando como referencia la gastronomía

y sus preferencias. A continuación se da una receta y, por último, para la
sobremesa, UN ENIGMA que tenga que ver con el filósofo tratado.
Por ejemplo, en este caso que os ponía, Pitágoras es clasificado dentro del concepto: "LA MIEL DEL PENSAMIENTO", la receta asociada es "manzanas y peras a la miel con almendras y piñones", y el enigma, el que con sobresaliente cum laudem ha resuelto Tito Ogle.
SERGIO: ya que te has portao tan bien

y debes tener ya tus valiosas neuronas achicharraditas

(madre mía qué crack!!!) Si quieres, tú me dices un sabor que prefieras (dulce, salado o amargo) y yo te busco filósosfo, enigma y hasta receta!!!
EDITO, perdón! me he dejado un sabor: ¡ÁCIDO!