Buenos días
Antes de nada, ¡qué alegría verte de nuevo, Quique!

Te echábamos de menos, eh!
No os respondía hasta ahora porque intentaba recordar un topic en el que Mardor "presentaba" - si no recuerdo mal, por 1ª vez - el proyecto de R-Factor para GPL con una foto preciosa de Eagel y su diseño para ponéroslo aquí también. Pero no caigo ahora en el título que le puso y por dónde estará...

También había un vídeo en "vidioteca" en el que se comentó un poco el tema; creo que se comparaba entre los comentarios la diferencia del Nürburgring (el circuito) entre el simulador de Papyrus y el de R-Factor.
Me parece que entiendo bien lo que queríais decir con ese símil o comparación que hacíais para comprender análogamente qué podría pasar a la larga con el GPL. Gracias.
Franky escribió:Creo que la respuesta a Raquel es mucho mas sencilla que todo eso.... el GPL tendrá vida mientras haya pilotillos que quieran llenar la parrilla los dias de GP.
Sí, Franky, hasta cierto punto tienes razón.

En el fondo, la cuestión "preocupante" no deja de ser ésa. En mi caso, claro está.

De hecho, el que me atreviera al fin a ponerle "voz" a esa preocupación justo antes de ayer tiene mucho que ver con la escasa participación en la B de Mónaco. Es posible que esa sorpresa que me llevé encendiera de algún modo "la señal de alarma" e hiciera que planteara el tema.
Pero en mi pregunta había algo más implicado. Lo que ocurre es que no he sabido expresar bien y me cuesta hacerme entender. Lo siento.
Si ya de por sí soy complicada, no te digo nada intentando encontrar palabras precisas para decir lo que quiero decir sin saber cómo...
A ver, cuando os preguntaba si el GPL (Papyrus) había dado todo el de sí de lo que se podría esperar de él, y como me explicabais, probablemente habría una migración a otros "MODS" (p.e: R-Factor), la cuestión era por qué encontráis "más placer" y disfrutais (parece) mucho más con el R-Factor
Que comentarais -si era posible

- a nivel un poco más "tecnico" - sin pasaros

- qué mejores prestaciones en la conducción, "las físicas", o en qué, podéis diferenciar y os haga decantaros más por ese simulador. ¿Me entendéis?
Cuando Javier Carral comentó hacia el final de la temporada pasada por qué se había decidido a "tomarse un descanso" (

) de GPL, yo creo que le entendí más o menos bien lo que estaba diciendo.
Ahora bien, para mí, la sorpresa ha sido comprobar cómo en poco tiempo ese éxito y énfasis en lo que vais probando del R-Factor ha crecido de un modo bárbaro, y cuando os leo veo que os lo pasáis pipa y se percibe un entusiasmo que no deja lugar a duda.

Y de ahí mi pregunta, "¿por qué?"
Si lo digo simple y llanamente no lo tomaréis como una crítica...???
¿Qué tiene el R-Factor que no tiene el GPL (Papyrus)?
Gracias a todos. Sobre todo por el esfuerzo de entenderme...
