Bueno, ya terminó todo.
Para nosotros éste es el Slalom más duro del año, ya que es el que organiza nuestra escudería y nos toca trabajar en él. Ni de lejos tanto como los tres "cabecillas" de la escudería, que se pasan meses peleándose con Ayuntamiento, Federación, Policía, Bomberos, Ambulancias, patrocinadores... para sacar adelante la prueba.
Para nosotros el Slalom comenzó el jueves a las 7 de la tarde. Estuvimos casi tres horas marcando los vértices de las curvas para que el viernes comenzáramos a montar el circuito con una idea clara de como tenía que ser. El viernes yo fui a las 7 de la tarde y Diego más de una hora antes y nos pusimos toda la escudería a montar el "tinglao". Allí estuvimos hasta las 12 de la noche colocando vayas de metal, cubiletes de plástico, cinta, etc... y el sábado a las 8 de la mañana estábamos allí de nuevo para terminar los últimos detalles.
Verificamos el coche en cuanto llegó la gente de la Federación para luego poder seguir trabajando en las cosas que había que ir haciendo sobre la marcha para que todo fuera bien en la prueba.
Así hasta las 12 que comenzó la manga de entrenamientos. Como el circuito ocupa una extensión bastante grande, no teníamos gente suficiente que no corriera para recolocar los elementos de señalización que desplazaran los participante, así que cuando no estábamos corriendo, estábamos repartidos por el circuito haciendo esas labores.
De cara a esta temporada (o al menos hasta que me vea ya lo suficiéntemente suelto), al igual que lo que hice en la última prueba de la temporada pasada, he decidido no ir a hacer el mejor tiempo que sepa, sino simplemente entrenar a hacer las cosas que se me dan peor para intentar mejorar mi pilotaje. Como no tengo posibilidad de ir a entrenar a ningun sitio, es la única manera que veo de progresar. Así que por ejemplo, en este Slalom abusé en algunas zonas de freno de mano aún sabiendo que me iba a hacer perder algo de tiempo.
Yo salía con el número 30 y Diego con el 71. Llega mi turno y voy para el coche y me doy cuenta que con todo el jaleo no le pusimos a la palanca de freno de mano un tornillo que tenemos para bloquear el botón y que no haga carraca y que cuando tiras de él vuelva solo hacia abajo. No tenía un destornillador cerca, asi que lo atornillé a mano como buenamente pude y parecía que funcionaba. Como novedad este año tenemos arneses en el coche, en vez del cinturón de seguridad standard.
Me tocó salir e hice la primera sección del circuito bastante bien. Al llegar a la primera curva "rápida" el coche deslizó de atrás y lo pude colocar perfecto para tomarla. Parece que la estabilizadora surtió efecto y el coche se comporta muchísimo mejor en las zonas medias-rápidas del Slalom. En las más ratoneras aún le sigue costando mucho el girar. Como a mitad del circuito el freno de mano comenzó a veces a no bajar solo cuando tiraba de él, o bajaba y se quedaba a medio recorrido... Entonces llegué a una zona en la que había cuatro giros de 180º encadenados derecha-izquierda bastante estrechos. Cuando digo seguidos quiero decir que había como unos 8 metros de vértice a vértice. Comencé bien tirando el coche con el freno de mano, siguiente bien pero se me travó un poco el freno de mano y tuve que desengancharlo, siguiente bien y cuando llego a la última entre el cansancio de darle vueltas al volante como un loco todo seguido y que se me volvió a enganchar el freno de mano hice un trompo y me quede mirando hacia uno de los elementos que señalizan el circuito. Marcha atrás, y a continuar. Y de ahi al final, aunque extenuado de cansancio, todo bastante bien. Parece increible que en una prueba que dura poco más de 2 minutos se pueda llegar a la línea de meta sin aliento y ya casi sin fuerza para girar el volante. Sin dirección asistida, a las velocidades tan bajas que vamos en algunos puntos y la cantidad de vueltas que hay que dar al volante te dejan machacado. Es lo que tiene dar 42 curvas en 1.1 km.
Luego le tocó el turno a Diego. Desde fuera se le vio muy bien y al coche se le nota mucho mejor a simple vista. Ya no levanta rueda como antes en las curvas.
En esta manga hice el puesto 34 de los 89 inscritos pese a haber dado marcha atrás, y Diego, pese a que me sacó más de 20 segundos, en el puesto 53 porque tocó un cono. Esto lo sabemos ahora, porque allí la verdad que no nos paramos a mirar los tiempos en toda la prueba.
En la primera oficial comencé de la peor manera posible. A la tercera curva toqué ligeramente un elemento señalizador y ya penalicé. El primer tercio del circuito lo hice bastante mal, pero a partir de ahí bastante bien, con momentos en los que tenía la sensación de ir espectacular. Sobre todo en una recta larga que había, que llegaba a unas curvas de ligero derecha-izquierda para luego encadenar con un zigzag entre conos todo ello bastante rápido. Hago la primera derecha y para hacer siguiente de izquierdas descoloqué el coche de atrás y ya con las inercias hice toda la secuencia de conos con la trasera moviéndose de un lado a otro quedando el coche perfectamente colocado. Llegué a meta y pude a duras penas quitarme los arneses del dolor de brazos que tenía.
Diego por su parte hizo su peor manga de la historia. Al poco de comenzar hizo un trompo y luego en el zigzag de conos que comenté antes, que era ya en una zona del circuito donde yo no lo veía, empecé a ver conos salir volando por todas partes

Se llevó tres por delante.
Al final de la manga, puesto 54 para mi y 80 (y último) para Diego. En ese momento ya había 9 abandonos, unos por avería y otros por accidente, como un Corsa que volcó.
En la segunda oficial empecé muy bien. Yo creo que la primera sección del circuito fue el mejor trozo que hice desde que corro, pero desde el zigzag de conos (que estaba un poco antes de la mitad del circuito) hasta el final estuve bastante penoso. En la secuencia de 180º perdí las fuerzas completamente y me arrastré literalmente de ahi al final.
Diego salió a por todas, con un primer tercio del circuito (que fue lo que le vi) fantástico. De hecho otro piloto de la escudería se acercó a mi después de que pasara Diego y me dijo "Si Diego tuviera un coche como los que tienen otros, les iba a dar para el pelo". Y yo le doy toda la razón, que corro con el mismo coche que él y es capaz de hacer cosas inhumanas con él.
En esta manga Diego se puso nada más y nada menos que noveno y yo quedé en el puesto 47 perdiendo nada más y nada menos que 17 segundos respecto a Diego!!!
En el cómputo global Diego se colocó en el puesto 12 y yo en el 53.
Y nada, manos a la obra a desmontar y recoger todo el circuito y me fui para casa a las 9 de la noche.
Tengo muy poco material gráfico. Lo colgaré en los próximos días.