El diamante es la piedra preciosa más valorada del mundo: con forma de PIRÁMIDE va manteniendo la estructura de una sucesión de cuadrados: 1, 4, 9, 16.
¿Sabíais que para los Pitagóricos "el" y/o "la" Tetraktys era el número sagrado y que juraban por Él ante lo que se encomendaran o, del mismo modo, gratificaban los dones que les daba?

Sí, eran así de místicos y raros... Para ellos Aritmética y Geometría no podían estar disociadas: número y figura (por mucho que nos cueste pensar así) forman una realidad.

Y el y/o la "Tetraktys" era el 4: la suma de 1+2+3+4 daba igual al Top 10.
Pero no era una "pirámide", sino un "triángulo".
"Bienvenidos al País de las ESES. Bienvenidos a la Playa de Zandvoort".

¿Cómo una estructura "curva" es pulida hasta darle forma de "recta"?
A mí, desde luego, no me toca eso responderlo. Sabréis vosotros...

Repetimos: "Repetimos: “Mi coco dice, el coche hace” = “Precisión” ; Lo contrario: Esto no hace exactamente lo que yo ordeno = KK."

Y quizás sea porque siempre repetimos como último turno de este Campeonato que Zanvoort sea esa playa en la que acaban de "pulirse" las mejores "joyas", que durante toda una temporada han estado en verdad brillando.

Y, para mí, TODAS tienen ese valor preciado.

Pero la palabra "diamante" guarda su perfecta etimología griega, que viene a decir algo así como... "aquello que no se puede vencer". ("ADAMÁS")


Y como "ADEMÁS" Danich se despidió temporalmente justo en esta playa en la que acabamos, pero vuelve a estar aquí

Mis más sinceras y cariñosas gracias a todos vosotros

Lo he pasado tan bien...

Vayamos a las estadísticas, cosas concretas y números... Sigue, Julián, por favor...
